
La
historia del cristianismo a lo largo de la Edad Media está marcada por
la división en dos partes del imperio romano, en el siglo IV. El
concilio de Calcedonia del año 451 convirtió a Constantinopla en la sede
episcopal más importante de oriente, equiparándola en poder a la sede
romana. Este acuerdo no fue aceptado por el papa León I (440-461), y así
surgió el primer conflicto entre la iglesia de occidente y la de
oriente.
Los
problemas entre ambas sedes siguieron hasta 1054, cuando se produjo la
ruptura definitiva, el primer gran cisma dentro del mundo cristiano, es
decir, la separación oficial de la iglesia en dos grupos. Los seguidores
del papa de Roma formaron la iglesia católica, una palabra griega que significa «universal». La iglesia de oriente se denominó ortodoxa,
que en griego quiere decir «que sigue la correcta creencia». Los
creyentes de ambas iglesias piensan que la suya es la que expone el
mensaje cristiano del modo más adecuado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.