
Fundador del seminario de los santos Cirilo y Metodio, en Detroit,
Michigan. Nació en Zoltance, en Polonia, y murió en Detroit, el 15 de
febrero de 1903. Estudió en el Gymnasium de Lublin y en la Universidad
de Varsovia. Participó en algunos encuentros bélicos durante la rebelión
polaca de 1863; finalmente huyó a Dresden. De ahí pasó a Lucerna y a
Berna, donde continuó sus estudios de matemáticas. De camino a Roma fue
tomado bajo la dirección del famoso religioso resurreccionista, Padre
Semenenko. Fue ordenado sacerdote el 1 de agosto de 1869. Al año
siguiente viajó a América. A pesar de haber estado en Estados Unidos por
tan poco tiempo, en carta fechada el 22 de enero y enviada al Padre
Semenenko desde el Seminario de San Francisco, en Milwaukee, muestra una
considerable objetividad en su apreciación de la desmoralizante
situación de los polacos en ese país. Suplicó a los resurreccionistas
que fueran a Chicago o a Milwaukee a establecer instituciones de
educación superior desde las que saliesen misioneros para ayudar a las
dispersas comunidades polacas. En 1870 fue nombrado párroco de Polonia,
Wisconsin, donde por cinco años combatió las desafortunadas condiciones
en las que se encontraba una de las comunidades polacas más antiguas de
Estados Unidos. Incapaz de clausurar los hoteluchos inmorales que había
cerca de la iglesia, de parte de cierto irlandés obtuvo una dotación de
tierra en la que erigió una nueva parroquia y abandonó la antigua. En
1879 la casa parroquial fue consumida en un incendio y en 1880 el fuego
destruyó el templo y la nueva casa parroquial. Sin desanimarse, el Padre
Dabrowsky reconstruyó todo. La mala salud lo obligó a renunciar en 1882
y a mudarse a Detroit, Michigan. Dos años después llevó a los Estados
Unidos a las religiosas Felicianas de Cracovia, cuya comunidad se
ramificó a lo ancho del país para acoger a los inmigrantes, enseñar a
miles de niños polacos y atender a una multitud de huérfanos y jóvenes
trabajadoras polacas.
A sugerencia del Cardenal Ledochowski, quien se veía
imposibilitado para atender las solicitudes de sacerdotes y seminaristas
polacos que hacían los obispos estadounidenses, el Padre Leopoldo
Moczygemba, un franciscano que había trabajado en Estados Unidos y que
por entonces se desempeñaba como penitenciario en San Pedro, Roma, fue
con permiso papal a ese país y reunió fondos ($8,000) para establecer un
seminario polaco. Dada su avanzada edad, el Padre Moczygemba se sintió
incapaz de continuar vigorosamente con su empresa y la confió al Padre
Dabrowsky. Este último inició la construcción del seminario en 1884 y,
el 24 de julio de 1885, el Obispo Ryan de Buffalo, ante la presencia del
Obispo Borgess de Detroit, bendijo la primera piedra. Finalmente, en
1887 se abrieron las puertas del seminario. El Padre Dabroswky fue su
rector durante 19 años. En 1902 se le hizo una ampliación y, en 1909,
fue cambiado a Orchard Lake, Michigan. Aunque siempre defendió la
posición de la autoridad, sus consejos siempre eran dados con calma y
amabilidad. Era simple, callado, alejado de la multitud y totalmente
dedicado a la promoción de la Gloria de Dios y el bienestar de sus
compatriotas. Pocos días antes de su muerte el Padre Dabrowsky debió
expulsar de la institución a 29 estudiantes rebeldes. El 9 de febrero de
1903 sufrió un ataque de parálisis y murió, triste por la ingratitud de
aquellos a quienes había servido noblemente durante tantos años.
FELIX THOMAS SEROCZYNSKI
Transcrito por Herman F. Holbrook
Requiem aeternam dona eis, Domine, et lux perpetua luceat eis.
Traducido por Javier Algara Cossío
Esa foto no corresponde con el artículo. Este es un obispo de Canadá actualemente
ResponderEliminarRectificado, gracias por tu corrección.
Eliminar